¿Le han incluido en el fichero de ASNEF?
Gestione su baja a través de nuestro formulario
Para pagar la deuda existente en el fichero ASNEF deberás de dirigirte directamente a la empresa que reclama dicha deuda, no al fichero.
Una vez pagada la deuda, deberás exigir al fichero de morosos que cancele tus datos, remitiendo la factura de la realización del pago y la carta de EQUIFAX en la que aparecía la deuda registrada para cancelar la anotación de la deuda de su fichero ASNEF.
No, no se puede eliminar los datos del fichero gratis. Hay tener en cuenta que la visualización de una deuda en el fichero ASNEF es posible durante los 6 siguientes años a la anotación. Pasado este plazo, las empresas deben borrar del fichero los datos correspondientes a la deuda.
Esto no significa que la deuda desaparezca del fichero, ya que sigue vigente la obligación del pago. La supresión de la deuda y el periodo de visibilidad de la misma en los ficheros ASNEF son conceptos muy diferentes.
Si has sido víctima de una suplantación de identidad, o apareces en ASNEF de manera injusta o por un error, te podemos ayudar a salir del fichero.
Generalmente, tus datos aparecen en los ficheros ASNEF debido al impago de alguna factura, sea del valor que sea, impago que genera una inclusión de tus datos en los ficheros por parte de alguna de las empresas asociada al fichero ASNEF.
Cualquier entidad que te haya incluido en un fichero de morosidad tiene que notificar al usuario, en un plazo máximo de 30 días, de que está en una lista de morosos para que este pueda cancelar la deuda o avisar de que existe un error.
En caso de estar en una lista de morosos y no haber recibido dicho aviso, puedes, a través de TeBorramos, informarte de cualquier anotación que se haya podido incluir en un fichero de morosos. Nosotros te indicaremos si se trata de un pago requerido y/o una deuda cierta y que debe ser atendida o si se trata de algún tipo de error.
De tratarse de un error, y se te esté reclamando una deuda inexistente o el pago por algún servicio anulado o nunca prestado, se debe presentar una reclamación por escrito para demostrar tu solvencia financiera y así sacarte del fichero.
Para anular la deuda hay que contactar con la entidad acreedora y/o financiera para definir la disposición a pagar la deuda y el consentimiento de pago.
Una vez esté realizado (y probado) el pago de la deuda, la entidad acreedora y/o financiera deberá comunicar el pago completo de la deuda a EQUIFAX para cancelar la anotación en sus ficheros ASNEF.
Si la entidad financiera y/o acreedora no cancela la anotación de la deuda en el listado de morosidad ASNEF es posible contactar con EQUIFAX para facilitar ciertos datos (comprobante de la anulación total de la deuda…) y así ayudar a la cancelación de las anotaciones en los listados de morosidad. En TeBorramos nos ocuparemos de todos estos trámites.
Primeramente, hay que verificar si te encuentras en algún listado de morosidad o fichero. Es importante saber que no es posible salir gratis del fichero ASNEF como indican algunas páginas fraudulentas en Internet.
Para planificar mejor una estrategia (y así no volver a aparecer de nuevo en los ficheros de ASNEF) es importante ponerse en manos de profesionales que, como los de TeBorramos, conocen perfectamente los entresijos del sistema de ficheros de morosos.
La primera es pagar la deuda, concretando con la entidad acreedora los términos de pago y así decretar la predisposición de consumar la deuda. Esto hará avanzar el proceso de salida del listado. Después de saldar la deuda con la entidad acreedora, dicha entidad contactará con EQUIFAX para eliminar tus datos de los ficheros ASNEF, aunque, a menudo, es el propio afectado quien se ve obligado a dirigirse a los ficheros.
Es importante que siempre lleves un registro de los justificantes de pago para poder demostrar el error si se incluyen tus datos de los ficheros de forma incorrecta.
La segunda alternativa consiste en esperar los 6 años que tarda en eliminarse la deuda del fichero. Pasados esos 6 años, la visibilidad de la deuda en el fichero desaparece, pero no tu obligación de pagarla.
La tercera alternativa es eliminar la deuda en caso de que se trate de un error dicha deuda no exista. Hay varios casos de acreedores que conservan registros de compañías y personas con las que no tiene ningún tipo de contrato o con quien ya rescindieron cualquier deuda.